Hay dos temas de los que todos hablamos como auténticos entendidos: Medicina y construcción
Siempre encontrarás a alguien que te de un consejo de algo que le sucedió a una vecina o a un primo lejano y como lo solucionó estupendamente.
Pero cuando estamos realmente enfermos… ¿A quien acudimos?
Al peluquero, que tiene un centro de estética increíble, donde lo mismo te cubren las canas y te peinan, que te hacen la manicura y si me apuras, te inyectan algo de botox en esas arruguitas que te están empezando a salir….Así te verán deslumbrante, por un tiempo, aunque por dentro ya sea otro tema….
Te parece ridículo, ¿no?
Si estás enfermo vas al médico y mucho mejor si es un especialista…
Sin embargo, con los problemas de construcción no lo vemos tan claro.
Nos parece lógico recurrir a cualquiera que nos aconseje, siempre hay alguien que se dedica a contemplar las obras detrás de la valla, que puede darte una sesuda charla de cómo se hacen las cosas o acudimos al primer albañil, pintor o escayolista que tengamos mas a mano y que nos haga un trabajito de chapa y pintura…
Estamos concienciados de lo importante que es comparar presupuestos, y si, seguro que damos con alguien que lo hace mas barato, y mas ahora…con la que está cayendo.
Pero, ¿qué nos están presupuestando? Están solucionando el problema o sigue siendo una mera visita a la peluquería…
¿Por qué, si tu casa tiene grietas o humedades, no acudes a quien sabe porque se producen? A un especialista, como harías en el caso de enfermedad.
Tu casa, tu edificio es el que está enfermo, y tu vives dentro y lo padeces…
Como cambiar las costumbres es complicado, hemos decidido poner, tras este blog, a los expertos de Kyra, que pueden dar respuesta a todos tus problemas de construcción, desde los más cotidianos, hasta aquellos que surgen puntualmente:
– ¿Cuál es el mejor presupuesto a elegir entre una infinidad de ofertas….?…
-¿Quiero comprar o vender un inmueble (repartir una herencia, divorciarme…) y no se cuál es su valor real de mercado? …
– ¿Qué pasos debo seguir para pedir una licencia o subvención?…
-¿Cómo aplicar las nuevas técnicas de ahorro energético y los nuevos sistemas constructivos?…
– ¿Cómo rediseñar mi casa para ganar espacio?…
– ¿Cumple lo que quiero hacer con la normativa urbanística?…
…………………..Hay miles de preguntas
Ahora cuando recibas un consejo desde el blog de Kyra, sabrás que detrás hay un equipo de arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación, que están a tu disposición y que van a dar respuesta a tus dudas, en un lenguaje que puedas entender, como lo haría un amigo, pero de alguien que SI sabe de que está hablando, con conocimientos técnicos y mucha experiencia…
Bienvenido al BLOG DE KYRA